Para la mayoría de las personas, se dediquen o no al área creativa o de diseño, el trabajo de elegir una tipografía puede resultar ser estresante o difícil de trabajar, ya qué hay un sinfín de tipografías, desde fuentes bastante convencionales hasta fuentes con aspectos muy específicos como con aspecto de comida, animales, etc. Poder elegir la tipografía adecuada es un proceso de intuición y reglas no definidas del todo, se necesita práctica y mucha experiencia. Así que te hablaré de tres consejos para que puedas lograr elegir la tipografía adecuada para los diseños de tu marca.
Vestido para la ocasión.
Veámoslo desde una analogía en la que la tipografía es la ropa y tú eres la marca o los diseños de tu marca. ¿Cuál es la ocasión? Hay que analizar tu personalidad, que quieres comunicar con la ropa que te quieres poner y sobre todo, analizar la ocasión; no te pondrías lo mismo que usarías en una boda a alguna salida con tus amigos, ¿cierto? (¿Cierto? 😳). Al igual que la ropa, las tipografías tienen un distintivo que las hace diferentes una de la otra, hay formas, estilos y sobre todo cada una te comunica un mensaje diferente. Algunas tipografías te pueden expresar elegancia (si fuera ropa serían: corbatas, trajes, zapatos, tacones) y algunas tipografías te pueden expresar ser extravagantes (botas largas, ropa entallada, ropa con patrones o figuras). Por lo tanto, nuestro trabajo es encontrar ese equilibrio para la ocasión, vestirnos para la ocasión. Una vez entendido esto, es importante tomar en cuenta estos puntos para lograr elegir la tipografía adecuada.
Arma el conjunto.
Continuando con la analogía de la ropa, es importante saber combinar cada elemento de tu conjunto, saber qué zapatos usar, que accesorio, todo para que visualmente se vea bien y tenga un sentido. Lo mismo pasa con las tipografías al realizar un diseño, no podemos clavarnos en usar solo un tipo de fuente, además de que eso llega a ser cansado, no le da ese atractivo visual al diseño porque todo se ve muy cuadrado o muy repetitivo y eso nos da la impresión de que el diseño es aburrido. Así que es momento de jugar con los diferentes tipos de fuentes, ir combinando y ver cuál va mejor con cuál, es importante escoger al menos una tipografía principal para títulos y dos secundarías para subtítulos o textos.
No hay reglas.
Al igual que vestirse, aunque haya personas que dicen esto, personas que dicen aquello, al final no hay reglas establecidas para poder jugar y combinar con la vestimenta que quieres usar, todo se enfoca en lo que quieres comunicar, por eso hay que verlo desde esa perspectiva para que te sientas libre de poder experimentar, juega con los diferentes tipos de fuentes y siempre pregúntate: ¿Esto qué me comunica? ¿Va de acuerdo a la personalidad de mi marca? ¿Qué impresión se llevarán las personas?
Espero estos 3 consejos sean de tu agrado y que sobre todo logres ver que al final, como cualquier proceso creativo, así como puede ser un poco tedioso, también puede llegar a ser algo divertido. En conclusión, el proceso de elegir una tipografía adecuada puede ser distinto para cada persona, así que adecua tu proceso a cómo mejor creas que puedes trabajarlo, solo ten paciencia y llévalo a la práctica para que logres activar esa compresión e intuición y seas todo un experto en el tema.